Regalos u obsequios, rebajas, promociones, y mucho más es lo que se presenta en las fechas de Navidad. Muchas personas reciben su aguinaldo, mismo que usan para gastarlo en compras, obsequios o para liquidar deudas.
La buena planeación de nuestros ingresos en las compras de Navidad es importante para evitar sorpresas a futuro y posteriormente vernos en la necesidad de vender o empeñar cosas, o simplemente comprometernos a pagar durante meses y meses algo que bien puede comprarse de inmediato si se realizó un ahorro previo.
Dentro de esa buena planeación también se debe considerar la realización de una lista de cosas prioritarias para comprar, pagar o regalar. Esto nos permitirá saber con cuánto dinero contamos para estas inversiones y qué cosas realmente son de importancia en nuestras compras.
Recuerda no gastar todo tu dinero, ahorra, guarda un poco para cosas en el futuro. Se recomienda que pienses en abrir una cuenta de ahorro o que lo guardes en un fondo de inversión (consulta a un especialista). Con esto verás que ese dinero podrá dejarte buenos rendimientos y además te servirá para pagar cosas que en el futuro surgirán, ya sea para la escuela de tus hijos, cambiar tu auto, pagar la hipoteca de una casa nueva, etc.
Finalmente, dentro de las recomendaciones de ahorro no podemos dejar de lado los gastos que se generan por la preparación de los alimentos de Navidad, ya sea del día a día o en la cena, las reuniones que se organizan previo a la Navidad o al Fin de Año. Dichos gastos deberán ser planeados y deben organizarse con los familiares y/o amigos para que así se genere un ahorro considerable y la pasen de lo mejor.
0 comentarios:
Publicar un comentario