Ofertas Comerciales

...

lunes, 28 de diciembre de 2015

Como ser un buen vendedor en 13 pasos



1 : DEBE CONOCER LO QUE VENDE 

Los fuertes de un vendedor se basan en tres componentes: carisma, verbalidad y conocimiento de producto. Nadie posee 10 puntos en las tres materias: los grandes vendedores pueden conocer mucho del producto pero no ser carismaticos; o pueden tener mucha locuacidad, sin explicarle nada de lo que promocionan. 

Qué es lo que usted vende?. En primer lugar, USTED es lo que se vende. Por eso, en primer lugar, y sobre los tres puntos antes mencionados, usted debe conocer cuál de ellos es su fuerte, para saber como orientar la explicación sin que se noten las deficiencias de los otros dos. En segundo lugar, debe conocer el producto o servicio que usted vende. Cuanto más profundice, mejor para usted. Estará preparado para enfrentar eventuales clientes que le consultarán como si usted hubiera fabricado el producto. 

2 CONOSCA A LA GENTE 

Ser vendedor implica capacidad de observación y psicología callejera. La verdad es (y usted con la experiencia se dará cuenta) que los clientes - tipo se repiten. Están los preguntones que no van a comprar; los negativos que ven el producto porque alguién más lo llevó a regañadientes a verlo; los desesperados que se encuentran en una emergencia y que precisan que usted los guíe; los que no tienen idea de lo que van a comprar, pero les gustó algún detalle banal (el color, el sonido que hace, la moda de que todos tienen uno); los que no tienen dinero pero compran y lios que tienen demasiado dinero y nunca compran... y muchos más que a veces se presentan con características combinadas de uno y otro grupo. Con el tiempo usted sabrá (y habrá podido comprobar) cual es la estrategia que mejor se aplica a cada caso. 

3 DEBE TENER PACIENCIA ILIMITADA 

Salvo excepciones, una venta personalizada es la reunion informativa entre un especialista (usted) y un aficionado sobre un producto o servicio en la cual se discuten dos temas: características y precio. El aficionado lo es, porque solo conoce de oídas el funcionamiento o prestaciones del producto en cuestión. Por ello, con mayor o menor inteligencia pueden ser sus preguntas, desde una característica técnica ultra complicada... hasta cuál es el botón de encendido, aunque el producto tenga un botón enorme rojo sangre con el letrero " ENCENDIDO " arriba de él. 

Usted debe, en muchos casos, asumir que habla con niños. Y tenerle el mismo tipo de paciencia. Esto no es menospreciar al cliente; es aceptar la realidad que no todos conocen lo que el vendedor sabe, y por lo tanto, el buen vendedor lo que debe hacer es subir o bajar su nivel hasta equiparar al del cliente. No hay nada mejor que establecer puentes con el cliente en un mismo nivel, pues demuestra humildad y es un punto a favor suyo. Nada peor que un vendedor pedante que lo trate a uno como un ignorante. 

4 SIEMPRE ESTE EN CONTROL 

Mantener la calma es un punto fundamental; no sólo por lo ante dicho de un cliente totalmente desinformado del tema. También están de los otros. 

Existen muchas situaciones que rozan su limite de operatividad; caso típico son : un cliente demasiado informado, un cliente mal informado, un cliente totalmente negativo a la venta,... un grupo de clientes bombardeandolo a preguntas en una reunión. Sin ser un ejemplo muy feliz, esto se asemeja bastante al encuentro con una fiera salvaje. Si pierde el control y sale corriendo y a los gritos, la fiera lo atacará. Si usted se mantiene calmo e incluso lo mira a los ojos, incluso usted puede dominar a la fiera. 

En muchos casos, especialmente en el ambiente de negocios donde hay reuniones gerenciales y a las cuales acude un vendedor, ya hablamos no de uno sino de varios blancos a los cuales atacar. Lo cual es un error; la "masa" en realidad es un único cliente (y si quiere, dicho en broma, "un cliente esquizofrénico). Usted debe hacer contrapunto con todos ellos como si fueran uno sólo. Y, si quiere mejorar su puntería (y volviendo a nuestro ejemplo de Animal Planet  ), busque al líder de la manada y centre esfuerzos en él. No descuide al resto (digamos que los trate con el resto de sus reflejos), pero centre la atención en el líder. 

5 BUSQUE AL DECISOR O AL GERENTE 

Siguiendo con el tema anterior, encadenamos con éste; habiendo dos o más personas, hay uno de ellos que es el decisor. El que tiene el dinero, el que dirá el si o no a la venta. Con lo cual, cualquier venta a hacer en un grupo de personas reunidas se reduce en realidad a dos: el decisor y el resto. 

Eso simplifica bastante nuestra área de acción. No somos como Windows un programa "multitarea"; somos humanos y no podemos hacer o estar en demasiadas cosas al mismo tiempo, y cumplirlas todas con eficiencia. 

Mentalmente clasifique la reunion en dos tipos de voces: la voz del dinero, y el rumor que acompaña (que serían las preguntas del resto). Es con el decisor con el que debe establecer los puentes; si bien usted puede encontrar aliados en el resto del grupo (asesores o profesionales que le interesan lo que usted vende), darles excesiva importancia a ellos medra en la estima personal del verdadero decisor. Usted le da más importancia a los empleados que al dueño; y el dueño es el que paga a los empleados y el que pagaría lo que usted desea vender. 

Intente integrarlo a la reunión, aunque esté presente y callado. 

6 GENERE ACUERDOS 

A medida que vaya explicando, vaya generando acuerdo con el cliente. Puntos en los que ambos están de acuerdo. es fundamental para ello, como dijimos antes, nivelarse a la altura del cliente. Si el cliente es lento, usted vaya lento. Si es rápido, vaya rápido... pero intente manejar usted los ritmos. Usted debe dominar la situación y no el cliente, porque entonces usted estaría desbordado. Generalmente cuando los clientes lo bombardean demasiado con preguntas en corto tiempo, es porque desean conocer demasiados puntos que le son importantes en escaso plazo. Si usted sacía brevemente esa ansiedad, el cliente se tranquiliza y usted puede entonces guiar. Y, siempre, en algún punto de la explicación, volver sobre las preguntas iniciales y explicar detalladamente lo que antes se dijo en breves sinopsis. 

Atienda las demandas de su cliente sin que lo apabulle; explique con detalle sin pedantería. Con lo cual pasamos al siguiente punto: 

7 LA RISA ES UN REMEDIO INFALIBLE 

No hay mejor signo de que las cosas vayan bien, que haya risas y sonrisas en una reunión de ventas. Implica que ya se estableció una relación de confianza y hasta de camaradería. Y que posiblemente a usted le compren lo que vende... porque usted no es sólo simpático; sino porque usted ya es un conocido. 

La mejor manera de generar simpatía sin falsedad, es que usted explique las cosas con abundante detalle... y después las ejemplifique con alguna imagen colorida. Esto permite indicarle al cliente que usted se encuentra bien informado pero que no es pedante, y que fundamentalmente, la reunion de ventas termina siendo una reunión didáctica, donde el cliente se retirará sabiendo algo más de lo que sabía antes de dicha reunión. Nada más satisfactorio que ello para ambas partes porque, incluso, el cliente puede llegar a pensar que se ha convertido en un especialista (!) del tema. 

Incluír ejemplos graciosos es la mejor manera de romper solemnidades. Usted le está dando a su cliente algo más que un simple speech armado; le da información... y también un buen rato. Con lo que pasamos al siguiente punto que es... 

8 HAGA QUE EL CLIENTE LO RECUERDE , QUE LO TENGA EN CUENTA ASI COMO AL PRODUCTO O SERVICIO QUE OFRECE. 

Ni su producto ni usted son los únicos que existen en la Tierra. Su cliente ha visitado o visitará a otros vendedores y verá otros productos. Y quizás no compre ahora, quizás lo haga dentro de unos meses. Pero cuando vuelva a comprar... a dónde lo hará? 

Respuesta: al que lo haya dejado más satisfecho. Al que le haya dejado la mejor impresión o la más duradera. Allí es donde entra en juego el carisma del vendedor. Porque muchas veces su producto es ineficiente en ciertos aspectos o no es competitivo en precio... pero usted fué el que le despertó más confianza. 

Y uno de los factores que más influyen en la decisión de compra, es que no se lleven la imagen suya como la de un vendedor. Usted debe ser un asesor; alguien especializado que le aconseja al cliente lo que debe comprar... sin presionarlo. 

9 TAPE LOS BACHES 

Ningun producto o servicio es perfecto. En toda reunión de ventas existe la posibilidad que salgan a luz carencias o deficiencias de lo que desea vender. Es necesario explicar ampliamente las virtudes del producto, y explicar con mínimo detalle los puntos flacos. Y, siempre que pueda, intente salir de los puntos débiles, cambiando a un tema relacionado... que se encuentre en un desvío que lo lleve hasta tocar una virtud destacada del producto o servicio que promociona. 

No omita nada ni deje de contestar todo lo que le pregunte el cliente. aquí es donde entra en juego la locuacidad del vendedor. En lo que usted no sepa, o sepa que es deficiente, intente explicar poco, o hablar mucho sin decir nada. 

10 TAMPOCO MUESTRE LAS DEFICIENCIAS 

Hay dos cosas que no puede hacer el vendedor: dudar y quedarse mudo. Si usted asesora, debe tener respuestas siempre. Nada peor para la confianza que desea despertar en el cliente, que usted se encuentre en un aprieto y lo demuestre. Siempre es preferible decir algo "se puede hacer", o "lo consultaré, pero no creo que haya problemas". 

11 SEA ABOGADO DEL DIABLO 

Si los clientes le hacen una petición, por más descabellada que parezca, escúchela. Siempre derive su culpa hacia otros y siempre prometa que va a averiguar. Usted puede llegar a consultar a sus superiores... o simplemente hacer el gesto, pero indique que hizo lo que pudo para satisfacerlo. Usted no debe contrariar jamás al cliente; y en lo que haya diferencia, siempre debe negociar. 

Nada peor para un cliente que sus demandas no sean escuchadas. Si es así ahora, que aun no adquirió... que le espera después, cuando ya haya comprado y reclame servicios post venta ? 

12 NUNCA PERO NUNCA MIENTA!! 

Parece contradictorio con el punto anterior, pero no lo es. Una cosa es dejar una promesa en una zona gris, y ver si se puede hacer. Otra cosa es darlo directamente por hecho, aunque sea un imposible, o decir que el producto / servicio hace algo que realmente no puede hacer. 

Pintar un mundo maravilloso puede cerrar mas ventas. Y también genera más cancelaciones y problemas. la sinceridad es un punto vital a la hora de enlazar contacto con el cliente. Ganará más diciendo que algo no lo hace, o si es dudoso, que va a ver si se puede corregir / modificar, que directamente asumir como un hecho algo que todavia no existe o no hace. 

13 CONOZCA LA COMPETENCIA Y MENCIONE SUS FALLAS SIN DESAUTORIZAR EL CLIENTE. 

Muchas veces los clientes nos indican que ya han averiguado con la competencia. Se supone que usted, a esta altura, ha realizado algunas pequeñas tareas de investigacion y hasta de mini - espionaje previo, para saber con quien compite. Pueden existir productos superiores, pero todos tienen sus fallas o contrariedades. Es bueno decírselas al cliente como un comentario o rumor, más como una aseveración. Nunca diga que no averigüe; indúzcalo a que averigüe pero con dudas, y que consulte a los vendedores de la competencia en detalles urticantes. 

Sea que adquiera con usted o no el producto, es bueno que el cliente se vaya con un par de preguntas que usted haya plantado en su mente, como si usted mismo fuera a adquirir el producto a la competencia. Esto sirve para, eventualmente, reafirmar la confianza que usted ha ganado con el cliente, y el hecho de que usted es veraz. 

Pero por ningun motivo, diga No a algo que el cliente dice o pregunta. Es desprestigiar el criterio, desautorizar al cliente. 

En ningún momento la exposición aquí hecha pretende que el vendedor "embauque" al cliente. Pero veracidad y humildad ganan la confianza del mismo y, en aquellas falencias nuestras o del producto a ofrecer, existen modos de superar las mismas con altura sin caer en el engaño. Porque, en definitiva, todo lo que hay en el mercado puede ser más o menos similar, y todo tiene sus contrariedades. Solo se precisa afinar la puntería; realizar una exposición con estilo para captar la atención del cliente hacia nosotros, y definir su decisión de compra a nuestro favor 

Empresa coloca bonos en mercado

Santo Domingo.-Con un valor ascendente a los mil millones de pesos, la empresa UC- United Capital Puesto de Bolsa, S. A., informó que colocó exitosamente en el Mercado Primario la totalidad del Programa de Emisiones de Bonos Corporativos.
La entidad financiera especificó que el programa cuenta con un total de veinte 20 emisiones de cincuenta millones de pesos cada una, que devengarán un interés de 9.5% anual fijo.
“Las primeras de dos emisiones pagarán interés mensualmente y de la tercera a la veinteava emisión pagarán intereses de manera semestral.
El número total de inversionistas que suscribieron fue de cincuenta y cinco”, explicó United Capital.
La empresa indicó que la negociación de los bonos corporativos en el Mercado Secundario inició a partir del día 24 de diciembre del presente año. Los interesados pueden 

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Consejos útiles para comprar regalos de Navidad



Llego Navidad y no sé que regalar a mis seres queridos: Consejos útiles para comprar regalos : 
La navidad pasada la pase muy mal me gaste mucho dinero en comprar regalos, he caminado hora tras horas por las tiendas, centros comerciales  y una vez mas no acerté al ver las caras adustas y de descontento de las personas a quienes les regale niños y adultos, familiares y amigos, jóvenes y viejos, por ello buscare este año seguir los consejos que los especialistas para comprar regalos en esta navidad, sea en forma directa visitando tiendas o recurriendo al internet para buscar ofertas que se acerquen a mi presupuesto y sin mucho agotamiento poder comprar regalos ideales y especiales para todos mis seres queridos. 
Saber que regalar en navidad, es tan difícil que convierte su elección en un autentico martirio chino, pues se trata de encontrar un buen regalo con un buen precio y que logre ser del gusto de la persona a quien le regalamos y mientras mayor sea esta persona más dificultades tendremos para acertar en el regalo ideal sea por su utilidad, emotividad u sorpresa. Que debemos de hacer para no equivocarnos he aquí algunos consejillos que esperamos puedan ayudarlos a acertar en el regalo ideal para esta navidad. Escoger Regalos de navidad significa hacer un análisis de las personas a quien vamos a regalar : 
  • Si la persona a quien queremos obsequiar un presente por navidad es de gustos exclusivos y no contamos con mucho dinero podemos averiguar en las tiendas de marca directamente o a través de sus sitios online sobre accesorios pequeños que sabemos que le puedan gustar al obsequiado. Otra alternativa es visitar aquellas tiendas que venden productos de marca pero de la temporada anterior o con pequeños defectos a precios sumamente rebajados.  
  • Si la persona a quien queremos regalar  le da mucho valor al aspecto sentimental podemos regalarle artículos que lleven la fotografía de alguien ligado o de algún evento familiar o artículos que sean de uso personal como agendas, llaveros, collares especialmente diseñadas para él. Muchos de estos regalos no son caros dada su condición de únicos en el mercado sino requieren de tiempo para su diseño y fabricación. 
     
  • También otra forma de acertar en el regalo de navidad, es buscar un regalo que satisfaga una necesidad manifiesta y que por razones económicas no ha podido nunca obtenerlo, lo que permitiría al obsequiado sentir que esta en el centro de atención  de la persona que le obsequia, pueden ser objetos o invitaciones a lugares de moda o pequeños tours.  
Culminado este análisis debemos prepara una lista de regalos relacionados a quienes queremos obsequiar. De preferencia no regales ropa a menos que tengas las medidas exactas de la persona a quien le obsequias, pues devolverla puede convertirse en un i
nmenso problema. 
Preparada la lista debemos determinar con cuanto de dinero contamos para comprar los regalos y si llevaremos en efectivo o lo efectuaremos con tarjeta de crédito o debito. 
Procura salir de compras sin niños porque ellos podrían variar las condiciones de la lista y asegúrate que alguien se haga cargo de los niños para que puedas comprar con toda la disponibilidad de tiempo libre que tengas. Recuerdas que mientras mas cerca a las fiestas navideñas salgas más tiempo te llevara hacer las compras. 
Bajo ningún motivo te salgas de la lista en las compras, solicita comprobantes de compra  y chequea con prolijidad los artículos adquiridos para no darte sorpresas. Pregunta sobre la devolución de artículos dañados. 
Recomendación importante nunca esperes la cercanía de las fiestas para comprar porque los precios se elevan considerablemente si puedes comprar con tu lista quince o veinte días antes de la fecha de navidad, tu bolsillo te lo agradecerá. 


sábado, 19 de diciembre de 2015

Un condominio a orillas del mar

Un condominio a orillas del marSanto Domingo
La empresa Interra dio el primer picazo que formaliza la construcción del nuevo condominio Aquarella, Juan Dolio, el cual contó con la presencia de propietarios e invitados interesados en el proyecto.
En el evento se dirigió a los asistentes Manuel Diez Cabral, presidente del Grupo Diesco, quien expresó que “en Interra trabajamos bajo el lema de excelentes edificios en excelentes localizaciones”.
El empresario expresó que la misión de la entidad, es satisfacer las necesidades del mercado mediante la conceptualización y la ejecución de proyectos inmobiliarios altamente diferenciados.
“Todos nuestros proyectos son diseñados por reconocidos y talentosos arquitectos y para este proceso estudiamos cuidadosamente cómo las personas viven, trabajan, descansan y se recrean”, dijo.
Luego del acto del primer picazo los propietarios e invitados al evento disfrutaron de una parrillada

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Presentan campaña Duracell

SANTO DOMINGO.- Llevar alegría, esperanzas y mejor calidad de vida a los niños diabéticos de la Fundación Aprendiendo a Vivir es lo que se propone Distribuidora Corripio y Procter & Gamble con su marca de pilas alcalina Duracell,  para esta Navidad.
 
Es por ello que han presentado su campaña “La diversión con Duracell dura hasta 35% más”, que consiste en que por la compra de cualquier pila Duracell durante la temporada navideña (diciembre 2015 y enero 2016), la marca estará aportando una parte de la venta (hasta 180,000 pesos) para apadrinar a niños de la Fundación Aprendiendo a Vivir y llevar alegría con juguetes esta Navidad a los niños que forman parte de la misma.
 
El acto de presentación de esta campaña estuvo presidido por Sirio Martin, director de Distribuidora Corripio; Dary Claudia Bernardino, gerente de la marca Duracell; José Antonio López, presidente de la Fundación Aprendiendo a Vivir y Sandra Jáquez, directora educativa de la fundación.

lunes, 14 de diciembre de 2015

4 básicos consejos para alcanzar lo que realmente quieres en la vida

4 básicos consejos para alcanzar lo que realmente quieres en la vidaHay gente que hace que parezca muy fácil conseguir lo que uno quiere en la vida. Pero en verdad, es probable que estas personas antes hayan conseguido dominar un proceso de pensamiento y un plan de acción. Para ellas, parece que la cualidad les viene de forma natural.
Para el resto de nosotros, hay formas de entrenar el pensamiento para expresar mejor qué queremos y aumentar las probabilidades de que suceda; y para lograrlo deberás seguir estos 4 básicos consejos para alcanzar lo que  realmente quieres en la vida.

Visualizar

Para empezar, uno debe saber exactamente qué es lo que quiere, de forma específica. Los maestros en el arte de pedir siempre saben cómo indicar cuáles son sus deseos de forma articulada y clara, tanto a ellos mismos como al resto.

Jon Staenberg cree firmemente en visualizar los objetivos propios. Como inversor, ha encontrado una forma de conseguir sus grandes metas. Staenberg compara conseguir lo que quieres con preparar una casa que quieres vender.
La venta es mucho más fácil si la llenas con muebles alquilados hermosos y enciendes un par de velas, en lugar de mostrarla vacía.
“Proporciona la visión. Proporciona el escenario. Tienes que hacerlo, y no asumir que la gente con la que trabajas sabe exactamente qué quieres”, dijo.
Puede llevar muchas horas de deliberación y confrontación con uno mismo saber por qué quieres algo y para qué sirve. Ser honesto contigo mismo es fundamental. Luego, tienes que creer que tu sueño se puede hacer realidad. Esta creencia se hará obvia para otros en la forma en la que hablas.
Staenberg, que empezó su carrera en Microsoft pero quería cambiarse al mundo de las inversiones, utilizó esta técnica. Durante sus siete años en Microsoft, plantó las semillas que necesitaba para hacer la transición que había planificado.

Comunicar de forma efectiva

Por supuesto, no es suficiente visualizar tus objetivos, dice Christiae Barho, ‘coach’, entrenadora en comunicación y facilitadora de talleres cerca de Frankfurt. “A menudo, la gente tiene un cine en la cabeza, en marcha en un círculo eterno”, dijo. No son capaces de poner en marcha su plan porque se enfrentan a obstáculos externos, sean reales o percibidos.
Puedes salir de este círculo vicioso de manera fácil: Habla abiertamente, claramente y efectivamente sobre qué es lo que quieres con la gente que te puede ayudar.
“Cuando conoces tus motivaciones y sabes que tus contrapartes están interesadas, entonces puedes traducir lo que quieres en términos de la otra persona”. Es más fácil conseguir lo que quieres si ambas partes estás convencidas de que quieren lo mismo, como por ejemplo, liderar un nuevo proyecto. “Se llama establecer el marco del objetivo común”.

Adapta tus preguntas

Para mucha gente, llegar al punto de pedir lo que quieren puede ser difícil.
Las normas culturales o los escenarios específicos pueden afectar la manera en la que se desarrolla la conversación, dijo Moritz Ostwald, ‘coach’ ejecutivo basado en Frankfurt.
“A la gente le da miedo pedir lo que quieren porque tienen miedo a ser rechazados. En Estados Unidos, pides lo que quieres una y otra vez hasta que lo consigues. Aquí, casi es una ofensa. Que alguien diga “no” a mis ideas, deseos o esperanzas puede tener consecuencias devastadoras”, dice.

Trabajar duro y ser persistente

Los maestros en el arte de pedir no se quedan en visualizar y articular sus argumentos. En el camino, ponen horas de trabajo duro. “Llegar donde quieres no sucede en un segundo. Supone enfrentarse con obstáculos, subir, bajar y quizás crear las entradas”, dice Staenberg.
Tras invertir en más de 200 empresas, mucha gente llama a la puerta de Staenberg buscando un comienzo.
A veces los rechaza a propósito, aunque esté impresionado. Su objetivo es ver si la persona vuelve con una idea más refinada o una visión más clara de lo que quiere, sea un trabajo o financiación.
“Si es auténtico y verdadero, conseguirás tu objetivo. El objetivo es el camino. A menudo, la gente no pasa suficiente tiempo a solas consigo misma para contemplar el objetivo”.