Ofertas Comerciales

...

sábado, 17 de septiembre de 2016

8 cosas en las que vas a fallar con tu plan de negocio

5 Razones por las que tu start-up debería invertir en una buena atención al clienteRedactar el plan “para otros “ y no para nosotros mismos elimina la mayoría de los beneficios de su elaboración. Es necesario escribirlo para nosotros mismos sobre nuestra idea y posteriormente enseñarlo y contrastarlo. De la misma forma es un error para planificar el negocio. Nos vamos a encontrar imprevistos que sólo vamos a encontrar una vez salgamos al mercado.



viernes, 9 de septiembre de 2016

La importancia de la capacitación constante para tener éxito en los negocios

Lecciones que todo emprendedor debería aprender antes de Iniciar un NegocioEs muy común que los empresarios "crean que se las saben todas" porque comienzan a tener éxito con sus negocios y prácticamente ponen una barrera a su crecimiento personal y profesional.
Grandes empresarios como Steve Jobs, Donald Trump, Bill Gates, etc. pasan toda su vida aprendiendo cosas nuevas, sin importar que son los mejores y que sus empresas son líderes en el mercado. De eso se trata el emprendimiento, de estar constantemente creciendo, aprendiendo, reinventándonos y superándonos a nosotros mismos.
Como empresarios no podemos ser arrogantes ni prepotentes. Todo lo contrario. Debemos andar por la vida con humildad, entusiasmo y siempre manteniendo una mentalidad de principiante que nos permita seguir aprendiendo, mejorando y creciendo sin importar cuánto éxito tengamos.

¿Por qué un empresario debe capacitarse constantemente?


éxito en los negocios
Cuando me encontraba en los últimos semestres de universidad (hace poco más de un año), junto con un compañero nos dimos a la tarea de realizar una pequeña investigación para identificar elementos clave en el desarrollo de las empresas de nuestra ciudad. Fue una experiencia bastante enriquecedora que nos permitió conocer más de cerca a los microempresarios y la filosofía empresarial que manejaban.
Hacíamos preguntas referentes a el tipo de capacitación que tenía el dueño de la empresa, grado de estudios administrativos de la persona encargada de manejar el negocio, crecimiento anual de la empresa, interés del empresario por capacitarse, etc.
Nos encontramos con empresarios extremadamente arrogantes que decían frases como "siempre he manejado mi negocio así y siempre ha funcionado bien", pero también había otros a quiénes se le notaba una gran pasión por sus negocios y afirmaban estar constantemente participando en eventos, convocatorias, seminarios, cursos, etc. Algunas empresas eran relativamente jóvenes y mantenían un crecimiento anual interesante, mientras otras que llevan décadas en el mercado no evidenciaban crecimiento alguno.
Al final encontramos que las empresas con mayor crecimiento anual, eran efectivamente aquellas donde los dueños se interesaban por capacitarse, por aprender sobre temas de gestión y por estar constantemente mejorando.
El mundo de los negocios es un entorno extremadamente dinámico y cambiante que exige a los emprendedores y empresarios estar todo el tiempo aprendiendo y reinventándose. Las cosas hoy funcionan de una manera y mañana de otra. Lo que hoy es un éxito, mañana puede no serlo.

¿Sobre qué temas debe capacitarse un empresario?


Capacitación para empresarios
Comencemos por mencionar que cuando hablamos de capacitación no nos referimos únicamente a la oferta educativa tradicional impartida en universidades e instituciones. Si bien es cierto que ir a la universidad representa una gran oportunidad para aprender y desarrollar relaciones, también es cierto que hoy encontramos infinidad de opciones de capacitación al alcance de cualquier persona.
Lo ideal es contar con un equipo de profesionales en cada área de nuestra empresa, pero si nos vamos a la realidad de las micro y pequeñas empresas, generalmente es el dueño (o el administrador) la persona que se encarga de todas las labores de gestión. En este contexto, se hace necesario que el empresario tenga ciertos conocimientos en cuanto a finanzas, legislación (laboral, tributaria, comercial, etc.), marketing, contabilidad y las demás áreas administrativas del negocio. Pero el consejo es que toda empresa, sin importar su tamaño, siempre se proyecte a expandirse y a contratar el personal idóneo lograr un desarrollo sostenible.
Entre las opciones de formación que se ajustan a los requerimientos del entorno empresarial actual encontramos los famosos MBA´s (hay diferentes modalidades según las necesidades del aprendiz) que se ofrecen en diferentes escuelas de negocios, cursos de gestión, programas de formación en gerencia, cursos de planificación y estrategia, el IEP (Instituto Europeo de Posgrado) ofrece un interesante master online en gestión de proyectos, algunas de las mejores universidades del mundo han abierto cursos de interés para emprendedores que se pueden realizar gratuitamente a través de Internet, etc. Finalmente, puedes dar una vuelta por nuestra sección de "Cursos" para encontrar material y recursos gratuitos de capacitación en temas empresariales.
También es importante que estés al pendiente de las tendencias en la industria en que compites y constantemente te esmeres en aprender técnicas nuevas que te permitan ser más eficiente, eficaz y productivo en tus procesos.
Como puedes ver, actualmente encontramos infinidad de opciones de formación que nos ayudarán a crecer como empresarios. El tiempo y el dinero ya no son excusas validas. Solamente se necesitan muchas ganas y estar dispuestos a salir del montón de empresas que se conforman con simplemente subsistir.

viernes, 1 de julio de 2016

CEI-RD y Pawa Dominicana firman acuerdo para aumentar exportaciones

                                          

Santo Domingo, .- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y Pawa Dominicana, firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración, para promover las exportaciones en +los destinos donde tiene presencia la aerolínea.

El acuerdo fue suscrito por Jean A.  Rodríguez, Director Ejecutivo del CEI-RD; y Simeón García, presidente ejecutivo de Pawa Dominicana, en el marco de la feria RD Exporta 2016 del CEI-RD, celebrada en el puerto de Sansoucí.

“Esta alianza estratégica permitirá la identificación de oportunidades de negocios para productores de todo tipo de rubros en la República Dominicana, en las distintas islas del Caribe y cualquier otro destino que, a futuro, incorpore Pawa Dominicana en sus itinerarios”, expresó Simeón García.

Informó además, que la aerolínea tiene actualmente a disposición una capacidad de 7,500 libras por vuelo, aproximadamente 430 toneladas al mes, “lo que representa una excelente oportunidad para todos los productores que en este momento están pensando no sólo si pueden exportar, sino cómo hacerlo y hacia dónde”.

El ejecutivo de Pawa Dominicana resaltó el compromiso de la aerolínea con el desarrollo económico del país, por lo que hacen esfuerzos para respaldar áreas fundamentales de la economía mediante la generación de empleos locales, el fomento del turismo y las exportaciones, y todas las áreas en las cuales puedan incidir positivamente a través de sus operaciones

“Nuestra visión ha sido conectar a todos los países del Caribe de manera directa desde la República Dominicana y cubrir rutas no servidas hasta ahora por ninguna otra aerolínea regional, lo que convertirá al país en el HUB del Caribe, aumentando las posibilidades de conexión con el resto del continente”.

Ambas instituciones colaborarán en la promoción de productos y servicios, además de facilitar el intercambio de delegaciones empresariales en el marco de congresos, eventos, seminarios, ferias, exhibiciones o cualquier otra actividad que se desarrolle entre República Dominicana y los países destinos de

la línea aérea, lo que contribuirá a fomentar y ampliar las relaciones comerciales en el sector de exportación e inversión.  

El Director Ejecutivo del CEI-RD, Jean A. Rodríguez, manifestó su satisfacción con la firma del acuerdo, señalando que si bien la República Dominicana exporta más de 3,700 líneas de productos a más de 170 países, se puede lograr mayor colocación de rubros.

“El Gobierno dominicano  procura que nuestros exportadores sean cada día más competitivos y precisamente con el objetivo de reducir los costos de transporte con más rutas y a mejor precio, estamos trabajando con Pawa para que nuestros productores tengan nuevas y más opciones para colocar sus productos en el área del  Caribe y Estados Unidos, y de forma más competitiva”, expresó.

“Esta iniciativa se enmarca dentro de nuestro Plan Estratégico de Promoción de las Exportaciones,  que incluyen capacitaciones, planes de mejora de la calidad, facilitación de comercio y promoción de nuestras exportaciones”, añadió.
Actualmente Pawa dominicana viaja a Aruba, Curazao, St. Maarten, Antigua y Cuba, y próximamente incorporará a Puerto Rico, Miami y Nueva York.

sábado, 18 de junio de 2016

El 70% de los mayores de 45 años buscan empleo de forma errónea

empleoLos mayores de 45 años se han convertido en uno de los colectivos que más dificultades experimentan a a la hora de encontrar empleo. Las cifras son claras: del total de desempleados, 1.709.700 tienen más de 45 años, lo que representa el 36% del total nacional. Y lo que es peor, el paro de larga duración es que el que más afecta a este colectivo, llegando hasta el 70% del total. ¿Qué es lo que más frena a este colectivo a la hora de encontrar empleo?
Según Francisco Mesonero, director de la Fundación Adecco, es cierto que en algunas empresas siguen existiendo algunos prejuicios frente a los demandantes de empleo senior. Algunos de los más comunes serían:
  • El mayor de 45 años estará sobrecualificado y exigirá contratos más estables y mejor remunerados.
  • El mayor de 45 años estará menos preparado que el joven, menos familiarizado con las nuevas tecnologías y le costará mucho más interiorizar la dinámica del puesto.
  • El mayor de 45 años será menos flexible para hacer horas extra o viajar.
Sin embargo, además de los prejuicios empresariales, existen otros condicionantes que lastran el acceso al empleo de este colectivo. Como explica el responsable de Adecco, el desempleo de larga duración no sólo representa un problema en sí mismo, sino que introduce a los afectados en una espiral de cada vez más difícil salida.
“A mayor tiempo en desempleo, más desánimo a la hora de afrontar la búsqueda. Asimismo, los largos periodos de inactividad curricular no encajan bien en los procesos de selección, situando a los desempleados de larga duración en clara desventaja a la hora de competir”
Existen otros condicionantes que dificultan su acceso al mercado laboral y que pueden resumirse en una incorrecta estrategia a la hora de abordar la búsqueda de empleo.
La Fundación Adecco ha detectado que gran parte de los mayores de 45 años parados de larga duración no sigue una estrategia acertada en su acceso al empleo. Y de hecho, según su último informe, “#TuEdadEsUnTesoro: mayores de 45 años en riesgo de exclusión”, el 70% enfoca su búsqueda de empleo de forma errónea.  Según Francisco Mesonero: “nos encontramos con muchos casos de mayores de 45 años con grandes competencias y actitudes para el empleo, pero que sin embargo desconocen cómo ponerlos en valor. Ello, unido a los prejuicios que aún siguen existiendo en muchas empresas, merma en gran medida sus oportunidades laborales”.

La historia del fabricante de jabón que venció a los bancos con bombas de baño

La historia del fabricante de jabón que venció a los bancos con bombas de bañoLisa Jolly se refiere a su negocio como una droga y un deporte, a veces en la misma frase. Y se decidió a contarnos su historia que es como una novela combinada con una película de acción y comedia.
Lisa, es fundadora de The HoneyBunch Shop, no tiene tiempo para pasar tiempo en la computadora, dice groserías como un marinero y comparte sus fracasos personales y profesionales (#nofilter) a nivel social. Esta catarsis, es lo que la ha llevado a través de la montaña rusa empresarial de dos años, sonriendo en cada paso.
Lisa
“Solo puedo decir que sí”, me dice Lisa a través de Skype desde la habitación de su hotel en Nueva Zelanda. Esa sencilla palabra “sí”, fue el catalizador de grandes cosas.
Encontré a Lisa al final de mi día y el inicio del de ella. 16 horas antes, en un hotel en Cambridge, me dijo “soy nueva en estas cosas de video”. Prácticamente luce su coleta alta, mejillas rosas y rebota en su asiento. Aunque es temprano y está por ser abuela, su energía es increíble.
Justo después de un mes de ventas importantes para Honeybunch por medio de un gran plan para eludir a los bancos, ella y su hija se encuentran en Nueva Zelanda de viaje haciendo la entrega de $90,000 NDZ en bombas de baño hechas a mano.
Para los que no la conocen, su idea está incompleta y roza la locura. Para el resto, está en un viaje típido.

Creando Honeybunch

Lisa ha sido independiente durante 20 años, principalmente en el comercio minorista. Comenzó su último negocio, Scent, con una inversión de $300 antes de crecer de manera significativa en un modelo de franquicia, “no tenía idea de lo que estaba haciendo" admite.
Durante el último periodo de rápido crecimiento, un cliente en China entró en su tienda con un traductor, pidiéndole que hiciera doce muestras de jabón. Lisa, de nuevo, dijo que sí. En ese momento, adquiría jabones de otro proveedor y no tenía conocimiento sobre la fabricación de jabones.
“Me subí a un avión y volé a South Island para conocer a la persona que hacia nuestro jabón. Cuando llegué, había a una mujer ahí –le habían vendido el negocio esa semana–. Entonces le dije, ¿puedes hacer este jabón? y me dijo que no. Regresé pensando “ok, tendré que hacer el jabón yo misma”. Busqué en Google y llamaré a un par de personas hippies que vivían en una casa de árbol (estoy exagerando, pero trato de darles una idea ). Les pregunté ¿pueden venir a enseñarme cómo hacer un jabón? Pagaré mil dólares si pueden venir mañana”.
Durante el fin de semana, aprendió lo básico en la creación de jabones utilizando un horno de microondas y varios vecinos los probaron. Entregó las muestras al cliente chino y sin querer entró en el negocio de la fabricación.
“Estaba en mis cuarenta años y había recibido una orden de ¡cien mil dólares! Compré ocho microondas e hice toneladas de jabón en mi cocina. Eso casi me mata físicamente. Por supuesto, lo que sucedió después (debido a que me hice dueña de cuatro tiendas y ocho franquicias) fue que me di cuenta que no tenía que comprar el jabón de un proveedor. Disfrutaba mucho haciéndolos, así que eso fue lo que hice”.
Estos microondas fueron un desastre después de la primera orden al por mayor. Así que los remplazó por cuatro asadores al aire libre y ollas gigantes.
Era como un científico loco. Así es como comencé en el negocio de jabón.
El proveedor original, sufrió pérdidas sin los pedios de Lisa. “Deberían haber dicho que sí”, le dijo a la dueña. Trató de entrenar al proveedor para ayudarle a encontrar nuevos clientes, pero el negocio continuó a la deriva. Fue entonces cuando Lisa recibió una propuesta: comprarles la fábrica de jabón.
Lisa accedió a comprarla, pidiendo un préstamo a un plazo de 15 años, con la condición de que los dueños actuales le enviaran la fábrica a Auckland y entrenaran a su personal por seis semanas. Pero pronto se topó con que tenía que meter una fábrica de 500 metros cuadrados en 90.
“En ese momento, mi equipo era básicamente Amy, que era mi asistente en la tienda minorista. Le pregunté, ya que eres eficiente midiendo las cosas, mientras yo me vuelvo loca ¿quieres ser jefe de producción?
Hay dos tipos de personas que trabajan conmigo, la primera nos dejará en un plazo de dos semanas, porque no pueden mantener la energía y la visión. No pueden ser promovidos de asistentes minoristas a jefes de producción así como así. El otro tipo, son como Amy, que pasan a ser parte de la familia y lo disfrutan”.
Lisa emprendedora
El negocio de fabricación prosperó únicamente con las órdenes del cliente en China. La sensación de estar apretada la recesión hicieron que Lisa vendiera su franquicia minorista para centrarse en el más lucrativo de sus negocios: la fabricación de jabón. La empresa ahora emplea a algunos de los miembros de su familia.
“Mi esposo había trabajado en el mismo lugar durante veinticinco años y se unió a mí cuando vio que el negocio estaba en crecimiento. ¿Descaradamente honesto? Mi familia nunca había apoyado el negocio, pensaban que estaba loca. Su frase era ¿por qué no te consigues un trabajo? Sin embargo, siempre están contentos de ir de vacaciones cuando hay oportunidad. Mi esposo, en particular, es un verdadero pesimista, por lo que trabajar en la fábrica era una conmoción y horror para él”.
La madre de Lisa equilibró sus ideas y energía, afrontando los aspectos más tediosos de la empresa, como los salarios y las tareas administrativas. “Era retirada y prefería jugar golf, pero lo hacía por amor”, afirma Lisa.

Build A Business Competition de Shopify

Lisa tenía la energía y el entusiasmo, saltaba de un desafío a otro. La monotonía de la fabricación la aburrió rápidamente, extrañaba las conexiones con las personas.
“Estás cubierto de cosas todo el tiempo y te ves como un trabajador de fábrica. De acuerdo, es una fábrica con estilo, pero en el fondo no soy una trabajadora de fábrica”.
Su paciencia con la fabricación disminuyó, así que comenzó a buscar un nuevo reto. Fue entonces cuando descubrió Build A Business Competition de Shopify.
“Pensé, voy a ganar esta competencia y comenzar Honeybunch, porque siempre he tenido el plan de tener una marca internacional. Incluso cuando tenía 20 años y las personas me preguntaban qué iba a hacer, yo decía que tendría algún taller en alguna parte, sería conocida internacionalmente de alguna forma. No importa cómo, voy a hacerlo, porque las personas dicen que no puedo.”
Lisa lanzó Honeybunch Shop, una tienda en línea en la que vendía sus jabones y productos de baño perfumados, como parte de la competencia a finales de 2014 y apareció en nuestro radar.
Honeybunch
En nuestra conversación, le dije que ha alcanzado fama en todo Canadá. En ese momento, estaba gestionando al equipo social de Shopify, y vi cierto compromiso por un participante en particular. La cuenta de Twitter de Honeybunch estaba promoviendo su catálogo incansablemente. Ella mencionaba con frecuencia a los mentores de Shopify de la competencia varias veces al día. No podíamos ignórala.
Su persistencia tuvo resultados, Dymond John y Nate Holzapfel de Shark Tank, tampoco podían ignorar su avance y realizaron pedidos. Voló desde Nueva Zelanda a Utah para entregar los pedidos personalmente (por un valor de $25 NZD, envío gratis), ella y Dymond ahora son contactos en LinkedIn. No es de sorprenderse, dejarse llevar por su energía no se puede evitar.
El siguiente paso fue abrir una tienda física en Hong Kong (junto con un sitio de comercio electrónico), estaba cumpliendo su sueño de ser internacional. Había ganado mucha experiencia en el mercado chino a través de la fabricación y ventas mayoristas, así que China era el primer paso que debía dar fuera de la frontera.
Todavía había personas que le dijeron a Lisa “no, no puedes hacer eso”, lo cual, a estas alturas ha aprendido que es como un combustible. Le complace rebelarse ante esas personas que no creen en sus ideas.
El choque cultural ha sido un reto, y ha luchado con el equilibrio de ser respetuosa con los matices culturales.
La autenticidad triunfó, y la tienda de Hong Kong funcionó, pero no sin el caos que atrae Lisa a donde quiera que va: una inundación, robos, problemas de inmigración, etc.
Si algo loco sucede, me pasa a mí.
A pesar de todo, la tienda sigue en pie, igual que Lisa. Aunque ahora pasa más tiempo en el aire que en tierra.
Facebook ejemplo
Este año inauguró su segunda tienda en Nansh, China, tomando un préstamo de menos de la mitad de lo que necesitaba, prácticamente la construyó ella. De hecho, cuando le pregunté sobre sus herramientas de negocios favorita incluyó: un martillo y clavos; los anuncios de Facebook y los consejos de Daymond en The Power of Broke.

Éxito en Nansha, China

Honeybunch Shop se cruzó en nuestro camino una vez más, cuando Lisa comenzó a compartir eléxito de su campaña “We’ve Got Balls”. En el grupo de Facebook Grown & Sell, compartió una captura de pantalla de sus ventas en Shopify del mes:
app
Bueno, ahora tiene nuestra atención.
Cuando contacté a Lisa, ella y su hija se preparaban hacer un viaje en carretera y entregar las más 45,000 bombas de baño, que vendió como parte de su campaña.
A principios de este año, Lisa destacó gracias a una campaña nacional impulsada por su banco para pequeñas empresas, por su larga duración con el prestamista. Meses después el equipo del banco puso sus finanzas bajo la lupa. El trato impersonal la llevó a tomar el asunto por su propia cuenta. Así que se interesó en el concepto de crowdfunding, y lo tomó añadiendo su estilo, por supuesto.
En marzo, anunció en Facebook que iba a pagar su deuda bancaria mediante la venta de bombas de baño (vendía 75,000 a solo $2 cada una) y que las entregaría personalmente por todo el país. El mensaje decía: “No queremos gastar nuestra impresionante energía saltando a través de los aros de los bancos. Queremos ser autosuficientes”.
Publicación Honeybunch
Básicamente, la publicación en Facebook solo era una queja. Considero que uno de los puntos fuertes para ser capaz de entablar relación con los clientes es ser honesto. No tengo miedo de decir  'no tenemos dinero' cuando es verdad. Pero también soy una persona que celebra cualquier cosa que sea exitosa. La gente parece conectar con eso y conmigo”.
El mensaje llegó a sus clientes actuales, un grupo de clientes comprometidos que han seguido su viaje desde el principio, además, impulsó un par de anuncios de Facebook a $5 por día. También reanudó sus tweets, algunos la reportaron como spam y fue expulsada en un grupo de Facebook. “Todo vale la pena” afirma.
publicaciones facebook Honeybunh
La campaña despegó cuando comenzó a vender pedidos a granel en escuelas y clubes como recaudación de fondos. Vendió casi el tercio de su objetivo en menos de un mes y medio. Junto con su hija, entregaba personalmente cada orden y continuaba son sus esfuerzos para cumplir con su objetivo.
“Estamos permitiendo que las personas sepan que vamos a estar aquí o allá, en este momento o para la cena. Hacemos cosas como: si llegas en menos de media hora puedes tener una bomba de baño. Inventamos a medida que avanzamos”.

Contar historias y el éxito

Los éxitos de lisa se han convertido en un faro para los aspirantes a empresarios. Después de su reciente publicación en Grow & Sell, recibió más de 100 mensajes personales en Facebook de personas en busca de ayuda con sus negocio. La pregunta es “¿en qué negocio debería comenzar?” y ella ha contestado “haz lo que amas”. También encontró éxito compartiendo su historia y aconsejando a otros.
"No es necesario ser un genio de la técnica, o entender el código. Si te involucra con la gente, ella querrá ser parte de tu negocio. ¡Sólo cuenta tu historia!"
Su don para crear redes y su espíritu han llamado la atención, tanto que ha logrado construir una hermandad global de mujeres que comparten su vigor empresarial.
“Somos un grupo fuerte, siempre ayudando a otros, por chat o mensajería. Finalmente voy a Estados Unidos, después de todas las bombas de baño, trataré de hacer que otras mujeres estén en el mismo lugar”.
Mientras Honeybunch está al corriente con los pagos al banco, Lisa está a punto de vender la fábrica –asegurándose de tener un acuerdo de suministro fuerte con el nuevo propietario–. Tiene tres ofertas sobre la mesa hoy. Sospecho que no será problema y al hacerlo podrá centrarse exclusivamente en sus tres tiendas minoristas. Tiene un nuevo esquema de elaboración de cerveza, otra alocada aventura en su agenda.
Productos Honey
Lisa Jolly está escribiendo su historia, contando su camino a través del marketing, los negocios y las relaciones internacionales. Y sin miedo. No existen lecciones para aprender del éxito. La fórmula es menos matemáticas y más magia.
No tienes que ser especial, sólo debes querer hacerlo realmente, y luego ponerlo en marcha. Sé feliz y detén la cacería de trofeos.

lunes, 13 de junio de 2016

Beneficios del Ajo

Recetas AjoEl ajo, nombrado también “la rosa aromática”  por una buena razón. Ha sido venerado en Egipto por sus cualidades medicinales, y muy apreciado en la cocina italiana, india y asiática. Estrechamente relacionado con la cebolla, el ajo es una raíz bulbosa con una innegable fragancia penetrante. Fue mencionado en los documentos históricos que datan desde hace 5,000 años, antes de que su fama impregnara el resto del mundo conocido.
Hoy en día, China, Corea del Sur, India, España y los Estados Unidos son los principales en cuanto la producción del ajo. No sólo presta una deliciosa complejidad a los alimentos, pero supuestamente  posee un  beneficio legítimo para muchas  enfermedades.
El ajo fresco tiene beneficios nutricionales superiores a la de cualquier tipo de procesamiento, ya sea picado y refrigerado, o seco en hojuelas. Los bulbos de ajo enteros se mantendrán frescos durante un mes si se almacenan correctamente, preferiblemente lejos de la luz solar en un recipiente destapado.

Beneficios Saludables del Ajo

Con el ajo, usted obtendrá una excelente fuente de manganeso - 23% del valor diario - que contiene enzimas y antioxidantes esenciales que llevan a cabo todo tipo de hazañas increíbles en el cuerpo, incluyendo la formación de los huesos y tejidos conectivos, el metabolismo óseo, absorción de calcio, y función apropiada de la tiroides, por nombrar solo algunos. El ajo también contiene 17% del valor diario de vitamina B6, y el 15% en vitamina C, y a la vez proporciona buenas cantidades de calcio, fósforo y selenio.
Numerosos estudios sobre el ajo demuestran su increíble potencial para la salud en casi todas las áreas del cuerpo, desde la eliminación de metales pesados ​​hasta  la prevención de numerosas enfermedades, como el resfriado común, endurecimiento de las arterias, la gangrena, e incluso disminuye el proceso de envejecimiento.

Información Nutricional del Ajo

Tamaño de la porción: 1 deinte (3 gramos), crudo
% Valor
Diario
*
Cantidad Por
Porción
Calorías
4
 
    Calorías de grasa
0
 
Grasa Total
0 g
0%
    Grasa Saturada
0 g
0%
    Grasa Trans
Colesterol
0 mg
0%
Sodio
1 mg
0%
Carbohidrato Total
1 g
0%
    Fibra Dietética
0 g
0%
    Azúcar
0 g
Proteína
0 g
Vitamina A
0%
Vitamina C
2%
Calcio
1%
Hierro
0%
* Los Porcentajes de los Valores Diarios están basados en un a dieta de 2 000 calorías. Sus valores pueden ser mayores o menores según sus necesidades calóricas.

Estudios Realizados Sobre el Ajo

Mientras que el ajo se ha reconocido como un alimento saludable por los defensores de la medicina natural y convencional, un estudio señaló sus cualidades combatientes y preventivas contra varios tipos de cáncer, como el de colon, estómago, pulmón, colon-rectal, y posiblemente el cáncer de mama1.
Otro estudio documentó el uso de ajo fresco, ajo en polvo, y el aceite de ajo utilizado en todo el mundo durante varios siglos para proteger contra infecciones bacterianas, virales, parasitarias, para reforzar el sistema inmunológico, impedir el crecimiento de tumores, y eliminar los radicales libres de las células con sus capacidades antioxidantes2.
Los estudios han demostrado una relación entre el ajo y la eliminación de metales pesados ​​en el cuerpo, como el plomo, mercurio, cadmio y arsénico. Un estudio mostró una disminución significativa en el contenido de plomo debido a la dosis de extracto de ajo concentrada en el hígado, riñones, cerebro, y los huesos, lo que sugiere que el ajo podría ser utilizado para quelar o eliminar del cuerpo  las peligrosas concentraciones de plomo 3.
Para obtener los beneficios del ajo día tras día, un estudio informó que funciona mejor como un protector del corazón cuando está crudo y recién aplastado, a diferencia de ajo tratado térmicamente u otro tipo de ajo procesado4.

Recetas Saludables con Ajo: Tomates con Ajo Rostizados a Fuego Lento

Recetas Ajo
Ingredientes:
  • 8 tomates o jitomates Roma maduros
  • 6 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 6 cucharaditas de sal de tomillo y pimienta
Procedimiento:
  1. Caliente el horno a 300° F.
  2. Remueva el corazón de cada tomate y corte una “X” de 3/4 pulgadas de profundidad en el extremo de cada tomate.
  3. Espolvoree el interior de los tomates con sal y pimienta.
  4. Rellene cada tomate con 1 diente de ajo y 1 cucharadita de tomillo.
  5. Aplique una capa de aceite de oliva en el fondo de una fuente para hornear poco profunda, coloque los tomates en una fila, y hornee durante 1 ½ - 2 horas. Esta receta rinde 6 porciones.
(Receta tomada del libro del Dr. Mercola, Healthy Recipes for your Nutritional Type)

Datos Curiosos Sobre el Ajo

"Un níquel le permitirá acceso al metro, pero el ajo le conseguirá un asiento." - Viejo proverbio yiddish de Nueva York

Resumen

¿Quién no ama la fragancia tentadora del ajo? Aquellos que aprecian este sabroso bulbo lo han probado en condimentos, sazones, pastas, salsas, aceites, quesos, sopas, y aderezos para ensaladas... Nombrar todos sus usos culinarios podría tomar bastante tiempo.
Sin embargo, la sabiduría convencional con respecto al ajo va más allá de su uso en la cocina. Los investigadores lo han probado y no se han decepcionado con su potencia comprobada como un preventivo natural para numerosas enfermedades y trastornos como el cáncer, enfermedades del corazón, hipertensión arterial, infecciones bacterianas y fúngicas, y el resfriado común.